Caracas.-
El Senado de Estados Unidos rechazó una propuesta demócrata que buscaba restringir las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán sin autorización del Congreso. La resolución, impulsada por el senador Tim Kaine, fue derrotada en una votación de 47-53, que evidencia la división partidista sobre el uso del poder militar. Kaine argumentó que la Constitución otorga al Congreso, no al presidente, la facultad de declarar la guerra.
La votación mantuvo en general las líneas partidistas, aunque con excepciones notables: el republicano Rand Paul apoyó la medida, mientras que el demócrata John Fetterman se alineó con los republicanos. El rechazo se produjo días después de que la administración Trump ordenara ataques contra instalaciones nucleares iraníes sin consultar al Congreso, incluidos bombardeos en Fordo, Natanz e Isfahán.
Horas antes de la votación, Trump había advertido que consideraría más ataques si Irán enriquecía uranio a niveles preocupantes. Sin embargo, Teherán insiste en que su programa nuclear es pacífico y defiende su derecho al desarrollo científico. El canciller iraní, Abás Araqchi, acusó a Occidente de ignorar las amenazas nucleares de Israel mientras presiona a Irán.
La resolución invocaba la Ley de Poderes de Guerra, diseñada para evitar que el presidente inicie conflictos sin aprobación legislativa. Kaine subrayó que «la guerra es demasiado grande como para dejarla en manos de una sola persona», pero su iniciativa no logró superar la oposición republicana.
Fuente VTV





