El Beta Digital

Caracas.-

Agosto, mes dónde cada año el río Orinoco, pareciera recibir la bendición de Dios para que la ribazón(gran afluencia de peces) y tal cual escenario bíblico, se multiplican los peces y bendicen a todo un pueblo que a su vez siente que sus plegarias son respondidas.

La Feria de la Sapoara, denominada así,  por esta especie, la cual predomina en este período, junto con el bocachico, ha establecido un credo dentro de los artesanos y pescadores del río padre, dejando saber a los visitantes y locales que su presencia significa abundancia.

Todos los años en Ciudad Bolívar, la alcaldía de Angostura del Orinoco, suma a la zafra pesquera diurna, una serie actividades vespertinas y nocturnas, donde la familia disfruta de conciertos, juegos, dinámicas y áreas culturales, todo ello realizado en el Paseo Orinoco,  donde la brisa y oleaje del río padre literalmente te abrazan.

Antes de salir el sol, muchos pescadores de Ciudad Bolívar en el estado Bolívar, y pescadores de Ciudad Orinoco en el estado Anzoátegui, salen al encuentro del río para obtener además de una buena jornada, “la certeza de que todo estará bien y que la bendición ya llegó para nuestra gente”, dijo Jean Brito, pescador y habitante de Ciudad Bolívar.

Brito sostiene que sobre sus manos hay más de 12 años de experiencia lanzando sus redes y que “siempre” ha podido contar con la bendición de Dios durante sus jornadas y que las mismas han sido el sustento de su familia.

Una vez los bote, lograr disfrutar de la ribazón de estas dos especies, regresan a su punto de origen, pero con la peculiar imagen de un bulevar lleno de espectadores esperando comprar el pescado de su preferencia y dar paso a la creación de platos típicos de la región.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Skype

Comparte:

Mantente actualizado y no te pierdas los mejores betas, tan solo suscríbete a nuestro boletín