Miranda.-
Con un trabajo incesante, y focalizado desde la comuna «Cacique Higoroto» y la juez principal Grelin Mijares, coordinadora de la Casa de Justicia y Paz del municipio Brión, del estado Bolivariano de Miranda, se sigue llegando al corazón de las comunidades de Higuerote, atendiendo directamente al pueblo, objeto de esta lucha social.
Importantes actividades se han ido desarrollando, con la participación conjunta de las diferentes instituciones que hacen vida en el Municipio, lo cual le da un impulso fundamental en el proceso de transformación comunal, punta de lanza de la gestión Bolivariana.


Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana
Un interesante encuentro se llevó a efecto el pasado 11 de septiembre, donde participó la Juez principal de la Comuna Cacique Higoroto, Grelin Mijares con el apoyo de Irelis Torres de la Defensoría del Pueblo y la asesora jurídica del Consejo de Protección Municipal de Niños Niñas y Adolescentes Teresa Cabrera, relativo a la Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana del estado Miranda, donde se conversó sobre los derechos humanos y la responsabilidad penal de los NNA, con integrantes del Instituto de la Juventud, a fin de empoderarlos de todos los conocimientos, en el entendido de que sean los auténticos protagonistas del importante proceso de transformación comunal, bastión fundamental de la Justicia y Paz Social.
Avanzando en la erradicación de la permanencia de niños niñas y adolescentes en la calle
En aras de garantizar los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, fue instalada una Mesa Técnica, con la finalidad de reforzar, ampliar y redireccionar a través de varias acciones, la ruta de acceso a los procedimientos legales, e idóneos, para avanzar en la erradicación del alto índice de permanencia de NNA en las calles.
La actividad estuvo dirigida por un equipo multidisciplinario liderado por la Juez de Paz, Grelin Mijares, así como la representante del Concejo Municipal Ivonne Palacios, funcionarios de la Policía y representantes de la comuna Pedro Lovera.
A pasos agigantados se ha ido realizando el trabajo social, de manera coordinada y sostenida, con el objeto de atender la problemática que presenta cada comunidad, de forma oportuna, para dar respuesta, a través de la resolución de conflictos, en base a la conciliación, para dar cumplimiento a la ley de convivencia social, en espacios óptimos de confraternidad.
En este sentido, se siguen desplegando grandes esfuerzos, asimismo, en la materia de violencia de género, que se ha constituido en un flagelo mundial de desestabilización humana, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía sobre este tema tan álgido, conminando a las víctimas, a denunciar ante las autoridades competentes, para que estos problemas lleguen a la resolución definitiva, en medio de la conciliación.






