El Beta Digital

Caracas.-

Cuatro mantos ceremoniales y tres de faena componen el ajuar sagrado y místico que la Virgen de la Chiquinquirá, patrona de los zulianos, luce en esta nueva aparición ante su grey. El manto, accesorio fundamental de las representaciones de la Virgen María, se presenta como un largo velo que cubre la imagen desde la parte superior y se extiende hacia el suelo, como todo en relación a La Chinita.

El párroco de la basílica de la Chiquinquirá, Nedward Andrade, manifestó que cada uno es producto de una catequesis viva que representa en sí mismo la cotidianidad de la grey y su fe hacia la Virgen de Chiquinquirá.

Desde los primeros ropajes, elaborados por las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, en 1966, dedicados a los 100 años del arribo de la congregación a la ciudad guaireña, pasando por los diseñados en el 2020 con un claro mensaje de oración por la pandemia que azotó el planeta, los mantos sagrados de La Chinita son el fiel reflejo del espíritu de amor y solidaridad. En las fiestas patronales del 2024, las obras de arte diseñadas para arropar a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, siguen el canon de sus antecesoras, con el toque de fe, de cada uno de los artistas que las confeccionaron.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Skype

Comparte:

Mantente actualizado y no te pierdas los mejores betas, tan solo suscríbete a nuestro boletín