Apure.-
Por: Jhoana López
El puente Marisela se encuentra en la población de San Juan de Payara estado Apure. Luego de pasar el puente, se encuentra una placita donde hay una estatua de una mujer llanera, llamada Marisela.
Marisela es un personaje de la obra Doña Bárbara del escritor Rómulo Gallegos, es por ello que se nombra de tal manera, a esta ruta turística, tan visitada en temporadas altas y bajas en el estado Apure y que comienza en San Fernando.
Para llegar a este paradisíaco paisaje de la llanura apureña, se pasa por la encrucijada de Biruaca, en sentido a la población de San Juan de Payara, sucesivamente se continúa transitando, hasta llegar a la estatua la Marisela. Siguiendo este viaje por la ruta de Gallegos, se encuentra posteriormente, la famosa “Y” de Cunaviche y luego, la curva hacia los Médanos de la Soledad.
Entre San Fernando y Puerto Páez, nos conseguimos con un trayecto de este bello Llano, que nos permite abstraernos en las sensibles letras de Gallegos, cuando describe los espacios que recorrió, e inspirarse para escribir su obra de todos los tiempos Doña Bárbara.
Apure fue una tierra que despertó en Rómulo Gallegos, los más intensos sentimientos y motivaciones, de allí, a que además, de Doña Bárbara, escribió 3 obras más haciendo mención a estos maravillosos lugares.
El reconocimiento al autor es tan sentido en este pueblo, que uno de sus municipios lleva su nombre, además, del Parque Nacional Santos Luzardo, que fue creado y llamado de esta manera, en honor a su obra literaria.
Marisela es uno de los personajes más importantes y emblemáticos, que día a día se recuerda en esta localidad. Recorrer la ruta de Gallegos, nos llena de infinita emoción y orgullo de ser venezolano.






