Caracas.-
En la III Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), celebrada en Barcelona, España, Venezuela elevó ante la comunidad internacional una propuesta orientada a reconocer los efectos negativos de las sanciones en la cultura y a proteger el patrimonio y los derechos culturales frente a las Medidas Coercitivas Unilaterales, así como inclusión de personas con discapacidad como protectores del sector.
Esta propuesta fue aprobada por consenso y anexada al texto principal, en el punto número 8, relacionado con Inteligencia Artificial y Cultura, en la que se incluyó de forma explícita a las personas con discapacidad como uno de los grupos prioritarios a proteger en el desarrollo de políticas culturales que involucren el uso de tecnologías emergentes.
“Apoyo un enfoque de la IA en el sector cultural que fortalezca la agencia humana a través de la educación, la investigación y la innovación, que sea transparente y proteja el derecho humano a participar en la vida cultural, incluido para los pueblos indígenas, las comunidades locales, las personas afrodescendientes, las personas con discapacidad, las minorías y los grupos vulnerables”, informó el ministro Villegas.
Con su participación activa en Mondiacult 2025, Venezuela ratifica su compromiso con la defensa de la cultura como un derecho humano fundamental, y con la denuncia de aquellas medidas externas que vulneran la soberanía cultural de los pueblos.
Fuente VTV





